Los algoritmos convencionales tratan a las cifras en forma aislada como si fuesen números y no se tiene noción de la totalidad que implican las cifras, es decir el valor que tienen por su posicionalidad en el numeral. Además ocultan cálculos y propiedades que se aplican. Como consecuencia son de difícil comprensión para el alumno por lo cual la enseñanza actual de la matemática propone el uso de algoritmos intermedios que pongan en evidencia las operaciones y propiedades que se aplican en los algoritmos convencionales y utiliza los números globalmente, o bien descompuestos aditivamente lo que permite una aproximación al algoritmo convencional comprendiéndolo.
Leer más sobre el trabajo con algoritmos intermedios.
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B3cH0ILVQlmvNzhjNmYzNGQtZjkxOC00Nzc4LWI5ZDMtMTgxYjJiYzFhMDlk&hl=en
JUEGO EDUCATIVO EN LA RED PARA LA ENSEÑANZA DE LA MULTIPLICACIÓN
El nivel single favorece la memorización de tablas.
El nivel double puede ser utilizado los siguientes conocimientos previos:
- Multiplicación por la unidad seguida de ceros.
- Descomposición aditiva y aditiva-multiplicativa de números naturales.
- Estrategias multiplicativas aplicando la propiedad distributiva para realizar cálculos horizontales. ( 25 x 3 = 20 x 3 + 5 x 3 )
La propuesta permite trabajar con números de diferentes cifras podemos optar un tercer nivel con tres cifras.
Está disponible en: http://www.prongo.com/math/game.html
(Puedes traducir la página al español)
LA DIVISIÓN POR DOS CIFRAS: ¿UN MITO ESCOLAR?
Ana María Bressan titula así a un documento de su autoría publicado por el Gobierno de Provincia de Río Negro. Desarrollo Curricular Nª 5 EGB 1 y 2.
Presenta un interesante desarrollo de la búsqueda de comprensión del algoritmo convencional de división. Disponible en la web en:
http://www.gpdmatematica.org.ar/publicaciones/diseno_desarrollo/matematica5.pdf
En el blog "Matemáticas Claras" podemos seguir reflexionando sobre las mismas ideas explicadas de un modo sencillo y claro.
http://www.matematicaclara.com/como-ensenar-a-dividir-por-2-cifras/
EXPLOREMOS EL ALGORITMO CONVENCIONAL DE DIVIDIR UTILIZANDO TIC
El gobierno de Canarias permite acceder en línea al recurso educativo "Divide tú sólo".
Resulta interesante a la hora de afianzar el algoritmo tradicional.
EXPLORAR EL ALGORITMO TRADICIONAL DE LA DIVISIÓN UTILIZANDO MAGIA
Descubrir el secreto es aprender matemática.
La magia de dividir por 11 propone calcular una división por 11 sin utilizar el algoritmo de la división.
Descubrir el secreto implica comprender los secretos del algoritmo tradicional de la división.
Magia al dividir por 11
View more presentations from silvia signorile.

El gobierno de Canarias dispone de una aplicación en línea realizada por Mario Ramos Rodríguez a la que se puede acceder desde el siguiente link.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/laresta/laresta_p.html

LA PRUEBA DE LA RESTA
El control sobre lo realizado permite autoevaluarse. Una vez aprendido el algoritmo de la sustracción es conveniente enseñar al alumno verificarlo sumando a la diferencia el sustraendo para obtener el minuendo.El gobierno de Canarias dispone de una aplicación en línea realizada por Mario Ramos Rodríguez a la que se puede acceder desde el siguiente link.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/laresta/laresta_p.html

VIDEO QUE NOS EXPLICA COMO UTILIZAR MATERIAL CONCRETO PARA COMPRENDER EL ALGORITMO DE LA SUMA SIN PERDER EL VALOR RELATIVO DE LAS CIFRAS
http://www.youtube.com/watch?v=UoglKiTIo2Y
VIDEO QUE UTILIZA LA MISMA METODOLOGÍA PARA COMPRENDER LO QUE OCULTA EL ALGORITMO DE LA RESTA